Descubrir y reservar tus billetes para la exposición
«Argentina, tierra de contrastes» es un recorrido extraordinario por estas 6 regiones vitícolas:
- Llegamos a Córdoba. Los inmigrantes italianos introdujeron esta cultura del vino en el siglo XIX. Nos encontramos con el encanto de las pequeñas bodegas (propiedades vitícolas).
- Continuamos con Norte, los viñedos más altos del mundo, donde se honra el Torrontés, el rey de las cepas de blanco, y del que se consigue un vino concentrado y carnoso.
- Nos sumergimos en los Andes para encontrar Cuyo, cuna del Malbec y principal región vitícola de Argentina consituida de Mendoza, San Juan y San Luis..
- Bordeamos el litoral y descubrimos los vinos de Entre Ríos, exóticos y tradicionales.__
- Llegamos a la Patagonia, conocida por ser la región de los extremos y por tener los viñedos más meridionales del mundo.
- Y para terminar, Buenos Aires. Nos viene a la mente el tango, su vida nocturna, sus playas... Aquí se sirven los vinos más jóvenes de Argentina.
Gracias a unos dispositivos digitales e inmersivos, los visitantes podrán vivir una experiencia sensorial especial y participativa a través de la naturaleza de Argentina y de su espectacular diversidad. A lo largo de toda la exposición se ofrecen encuentros, degustaciones y talleres.
La exposición Argentina en la Cité du Vin de Bordeaux está producida por la Secretaría de Estado de Turismo de Argentina y apoyada por el Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR).